NUTRICIÓN

Através da nutrição teremos Informações sobre macronutrientes, micronutrientes, vitaminas e minerais.

6 brotes comestibles: la guía completa de superalimentos que revolucionarán tu salud

6 brotes comestibles: la guía completa de superalimentos que revolucionarán tu salud

Verduras: ¡Un viaje nutritivo y sabroso hacia la salud y el bienestar!

Verduras: ¡Un viaje nutritivo y sabroso hacia la salud y el bienestar!

Descubre los secretos de las verduras en tu dieta: ¡Nutrición, sabor y bienestar en cada bocado!

Descubre los secretos de las verduras en tu dieta: ¡Nutrición, sabor y bienestar en cada bocado!

Beneficios del Atún: Descubre los Beneficios de este Pescado para tu Salud

Beneficios del Atún: Descubre los Beneficios de este Pescado para tu Salud

Incorpora legumbres a tu dieta: una guía práctica para una mejor salud

Incorpora legumbres a tu dieta: una guía práctica para una mejor salud

Hidratación adecuada: una guía para un cuerpo sano

Hidratación adecuada: una guía para un cuerpo sano

Fortalecimiento óseo: un enfoque nutricional completo para combatir la osteoporosis

Fortalecimiento óseo: un enfoque nutricional completo para combatir la osteoporosis

La profunda conexión entre el sueño y los hábitos alimentarios: Un viaje hacia una vida más saludable

La profunda conexión entre el sueño y los hábitos alimentarios: Un viaje hacia una vida más saludable

Cómo afrontar el hambre emocional: una guía detallada para una relación saludable con la comida y las emociones

Cómo afrontar el hambre emocional: una guía detallada para una relación saludable con la comida y las emociones

La dieta de la sandía de 3 días: un análisis detallado

La dieta de la sandía de 3 días: un análisis detallado

La Dieta del Plátano: Una Guía Completa para Perder Peso de Forma Saludable y Sabrosa

La Dieta del Plátano: Una Guía Completa para Perder Peso de Forma Saludable y Sabrosa

Menú semanal saludable: una guía saludable para decir adiós a las dietas de moda

Menú semanal saludable: una guía saludable para decir adiós a las dietas de moda

Nutrición en la primera infancia: un camino esencial hacia el desarrollo integral

Nutrición en la primera infancia: un camino esencial hacia el desarrollo integral

Comidas post-entrenamiento: La guía definitiva para acelerar la recuperación muscular y obtener mejores resultados

Comidas post-entrenamiento: La guía definitiva para acelerar la recuperación muscular y obtener mejores resultados

Fitness más allá de la estética: un viaje hacia el bienestar mental

Fitness más allá de la estética: un viaje hacia el bienestar mental

Alimentación infantil: un recorrido detallado para padres y cuidadores

Alimentación infantil: un recorrido detallado para padres y cuidadores

La lactancia materna: un regalo invaluable para el desarrollo de tu bebé - Un viaje detallado

La lactancia materna: un regalo invaluable para el desarrollo de tu bebé – Un recorrido detallado

Guía de alimentación saludable para el Mes de la Transformación: Un viaje detallado de 4 semanas hacia una vida más saludable

Guía de alimentación saludable para el Mes de la Transformación: Un viaje detallado de 4 semanas hacia una vida más saludable

Guía completa de la dieta baja en carbohidratos: ¡Pierda peso de forma saludable y con buen gusto!

Guía completa de la dieta baja en carbohidratos: ¡Pierda peso de forma saludable y con buen gusto!

Dieta brasileña: secretos para una alimentación saludable y sostenible en Brasil

Dieta brasileña: secretos para una alimentación saludable y sostenible en Brasil

Granos integrales: ¡poderosos aliados para una vida con presión arterial sana y un corazón fuerte!

Granos integrales: ¡poderosos aliados para una vida con presión arterial sana y un corazón fuerte!

Grasas saludables: mitos y verdades para una dieta equilibrada y nutritiva ¿Pero qué tan efectivas son? Noticias relacionadas 10 cosas que le pasan al cuerpo de quien deja de tomar refrigerante La importancia de abstenerse de consumir alcohol y otras medidas de salud para prevenir enfermedades. Hacer ejercicio en casa: formas efectivas de mantenerse activo sin el mundo exterior. Algunas grasas aportan energía, ayudan en la absorción de ciertas vitaminas y reponen nutrientes importantes para la acción celular. Hay dos tipos principales: saturadas e insaturadas. Entendámoslo mejor: las grasas saturadas, presentes en alimentos como la carne y los productos lácteos, deben consumirse con moderación. Las grasas insaturadas también son muy beneficiosas. Se encuentran, por ejemplo, en los aguacates, las nueces y el aceite de oliva. Es fundamental destacar cómo las grasas insaturadas contienen ácidos grasos esenciales, tanto monoinsaturados como poliinsaturados. Sin embargo, los ácidos grasos monoinsaturados del aceite de oliva promueven la salud cardiovascular. Otro aspecto a considerar es cómo los ácidos grasos poliinsaturados, como el omega-3 y el omega-6, son esenciales para la función cerebral y la salud del corazón. La proporción correcta de omega-3 y omega-6 es esencial para el equilibrio inflamatorio del cuerpo. Las grasas trans que se encuentran en los alimentos procesados ​​deben evitarse porque son perjudiciales para la salud. Según los nutricionistas, reemplazar las grasas saturadas por grasas insaturadas puede mejorar la salud del corazón. Cabe señalar cómo las grasas saludables también afectan la salud de la piel y el control del peso. Es esencial ver y enumerar las grasas saludables en tu diario de dieta para una dieta equilibrada. Diferentes grasas y sus efectos sobre la salud tres categorías de grasas dietéticas que se pueden dividir en principales: trans, insaturadas y saturadas. A la hora de planificar una dieta equilibrada con la cantidad adecuada de grasas saludables, siempre se recomienda consultar a un médico o nutricionista. Obtenga más información sobre los diferentes tipos de grasas: Las grasas saturadas, que se encuentran en alimentos como la carne roja y los productos lácteos, están asociadas con niveles altos de colesterol LDL (colesterol “malo”). También se asocian con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas. Las grasas insaturadas, incluidas las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, son beneficiosas para la salud cardiovascular. Los ácidos grasos monoinsaturados que se encuentran en el aceite de oliva y los aguacates pueden reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Los ácidos grasos esenciales poliinsaturados, como el omega-3 y el omega-6, desempeñan un papel importante en la salud del corazón y del cerebro. El consumo excesivo de grasas saturadas y trans se asocia con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas. Reemplazar las grasas saturadas por grasas insaturadas puede mejorar los niveles de colesterol y la salud del corazón. Al mismo tiempo, el equilibrio de omega-3 y omega-6 en los alimentos es importante para la salud y debe mantenerse. Según las investigaciones, una dieta equilibrada incluye una variedad de fuentes de grasas saludables, como frutos secos, semillas y aceite de oliva. Las grasas juegan un papel importante en la absorción de vitaminas liposolubles, como las vitaminas A, D y K. Grasas saturadas: mitos y verdades Es un mito que todas las grasas saturadas pueden ser perjudiciales para la salud. De hecho, no todos son igualmente dañinos. Ciertos alimentos que contienen grasas saturadas, como el aceite de coco, pueden proporcionar beneficios para la salud si se consumen con moderación. Conozcamos otras propiedades de estos alimentos: Mito: Debes evitar los alimentos con grasas saturadas. La moderación es la clave. Ciertos alimentos con alto contenido de grasas saturadas, como las carnes magras y los productos lácteos bajos en grasa, pueden formar parte de una dieta equilibrada. Mito: Comer grasas saturadas conduce automáticamente al aumento de peso. El aumento de peso depende de la ingesta calórica total y del equilibrio entre las calorías que entran y las que salen, no sólo del tipo de grasa. Mito: Todos los tipos de grasas saturadas aumentan el colesterol “malo” (LDL). Ciertos alimentos con alto contenido de grasas saturadas, como los ácidos grasos láuricos del aceite de coco, pueden aumentar los niveles de colesterol HDL (“bueno”). Mito: Las grasas saturadas causan automáticamente problemas de salud. Factores como la genética, la dieta general y el estilo de vida son importantes para la salud. Mito: Todas las recomendaciones sobre grasas saturadas son definitivas. Las pautas dietéticas evolucionan constantemente a medida que avanza la investigación; Es importante mantenerse informado. Mito: Las grasas saturadas no tienen cabida en una dieta equilibrada. Se pueden agregar pequeñas cantidades de grasas saturadas a una dieta saludable junto con otros alimentos nutritivos. Mito: Es difícil determinar las fuentes de grasas saturadas en los alimentos. Las etiquetas de los alimentos a menudo indican el contenido de grasas saturadas para ayudar a los consumidores a tomar decisiones adecuadas. Beneficios de las grasas insaturadas Las grasas insaturadas incluyen ácidos grasos esenciales monoinsaturados y poliinsaturados, que se sabe que son beneficiosos para la salud. Al mismo tiempo, consumir grasas insaturadas puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas al disminuir los niveles de colesterol LDL (“malo”). Lea más sobre ellos: El aceite de oliva es una fuente rica de ácido oleico, un ácido graso monoinsaturado relacionado con la salud del corazón. Los pescados grasos como el salmón y las sardinas son ricos en ácidos grasos omega-3, que tienen efectos antiinflamatorios y cardioprotectores. Los ácidos grasos omega-3 también son importantes para la función cerebral y pueden ayudar a prevenir enfermedades neurodegenerativas. Una dieta rica en grasas insaturadas puede reducir la inflamación en el cuerpo, que es un factor de riesgo para muchas enfermedades. Las grasas insaturadas pueden promover la saciedad y ayudar a controlar el peso. Son una parte importante de una dieta equilibrada y se encuentran en alimentos como el aguacate, las nueces, las semillas y el aceite de oliva. Los ácidos grasos poliinsaturados son esenciales para las membranas celulares y juegan un papel importante en la función celular. Las investigaciones muestran que reemplazar las grasas saturadas por grasas insaturadas puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2. Una nota adicional es que las grasas insaturadas pueden ayudar a mantener la piel sana e hidratada. Un equilibrio adecuado de omega-3 y omega-6 es importante para la salud y la respuesta inflamatoria del cuerpo. Algunos estudios sugieren que una dieta rica en grasas insaturadas puede estar asociada con un menor riesgo de ciertos tipos de cáncer. Los ácidos grasos omega-3, por otro lado, pueden ayudar a mantener la presión arterial en un nivel saludable. Omega-3: un elemento con beneficios para la salud Como hemos visto, algunos pescados grasos, como el salmón y las sardinas, se consideran excelentes fuentes de omega-3. Esta esencia es un ácido graso común necesario por sus beneficios para la salud. Veamos otras propiedades de estos alimentos: Los Omega-3 pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas al reducir la presión arterial y los niveles de triglicéridos. Este ácido graso juega un papel clave en el desarrollo del cerebro y la función cognitiva. Debemos destacar que el omega-3 está asociado con el beneficio visual y la prevención de enfermedades oculares relacionadas con la edad. Los ácidos grasos esenciales omega-3 tienen propiedades antiinflamatorias, útiles para una variedad de problemas de salud. Otra visión del omega-3 es que es un componente importante para la producción del cerebro fetal y del bebé durante la lactancia. Algunos estudios muestran que este ácido graso puede incluso ayudar a aliviar los síntomas de enfermedades inflamatorias, como la artritis reumatoide. El omega-3 es esencial para el desarrollo del cerebro en los niños y algunas investigaciones sugieren que puede desempeñar un papel en la reducción del riesgo de depresión. Este ácido graso ayuda a mantener la piel sana y retrasar el envejecimiento. También puede despegar tostadas cardiovasculares en la vejez. Los suplementos de Omega-3 son una buena opción, de lo contrario es probable que obtengas gran parte de este aceite esencial a través de tu dieta. Sin embargo, dados los riesgos que conlleva tomar suplementos de omega-3, es aconsejable buscar el consejo de un profesional de la salud para obtener asesoramiento individualizado. Grasas trans: el control invisible Las grasas trans se encuentran en los alimentos procesados ​​y en las llamadas variantes. La mayor parte de las grasas trans son contraproducentes y se crean durante el proceso de hidrogenación. En la producción puede haber un exceso de admisión, sobre todo para los niños. Veamos los riesgos que esto supone para nuestro organismo: el consumo excesivo de grasas trans está totalmente relacionado con enfermedades cardíacas y otros problemas relacionados. Además, los estudios indican que pueden aumentar el colesterol LDL (“malo”) en la sangre. Comer alimentos con alto contenido de grasas trans aún puede convertir el colesterol HDL (el “bueno”) en el cuerpo. MI NOTA: Es importante recordar que cada persona tiene necesidades individuales, por lo que se recomienda buscar orientación de un nutricionista para adaptar tu dieta según tus particularidades.

Grasas saludables: mitos y verdades para una dieta equilibrada y nutritiva

7 TÉS PARA PERDER PESO

7 TÉS PARA PERDER PESO

es_ESES